[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CqZQ1kRKPoA&list=UUJC9H9dEflzV9v_P1LsB12w&index=7&feature=plcp[/youtube]
VARIEDADES DEL JAMÓN CURADO ESPAÑOL
Jamón, jamón es el título de un largometraje de Juan José Bigas Luna de 1992 e interpretado por los jóvenes actores en esa época y hoy feliz pareja, Penélope Cruz y Javier Bardem. Pero en esta ocasión no hablaré del séptimo arte y sí de de los jamones del cochino.
Tipos de jamones
En primer lugar hay que decir que existen dos tipos de jamones: el jamón curado y el jamón de York o cocido. Hoy hablaré del primero.
Qué es?
Es un alimento obtenido a través de la salazón y secado al aire de las patas traseras del puerco, también llamadas de perniles o ancas. Este proceso puede durar años y en ningún caso menos de 7 meses.
Alimento típico.
Hay jamones curados en varios países como en Portugal, Italia… En España es un alimento que acompaña la vida gastronómica de los españoles ya sea como tapas, raciones, en bocadillos o en platos, como el famoso y delicado jamón con melón.
Variedad de jamones curados
Dentro de los jamones curados hay dos tipos: el serrano y el Ibérico.
El jamón serrano procede del cerdo blanco y de varias razas de cerdos de Centro Europa. Este tipo de puerco se da en toda España y su explotación es intensiva y en cautiverio. Su base de alimentación es de piensos compuestos. Su coloración es blanca o rosada.
El jamón Ibérico procede del cerdo Ibérico, raza autóctona de la Península Ibérica. Es un marrano de coloración oscura, de silueta estilizada con patas finas y hocico afilado. Su régimen de explotación es extensiva y en plena libertad. Viven exclusivamente en el suroeste peninsular. En España viven en Extremadura (Cáceres y Badajoz), en Castilla y León (Salamanca) y en Andalucía (Huelva).Se alimentan de bulbos, hierba, rastrojos y frutos, principalmente de bellotas.
Denominaciones de origen. Hay dos que luego se subdividen en otras.
Procedente del cerdo blanco (JAMÓN SERRANO):
– DOP Jamón de Teruel – Teruel (Aragón)
– IGP Jamón de Trevélez- Granada (Andalucía)
– ETG Jamón Serrano – En toda España
La denominación “jamón serrano” esta protegida como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) por la Unión Europea. Y dependiendo del tiempo de curación hay estas tres denominaciones de jamón serrano:
– Bodega, curación de 9 a 12 meses
– Reserva de 12 a 15 meses
– Gran reserva a partir de 15 meses
Procedente del cerdo Ibérico (JAMÓN IBÉRICO)
– DOP Guijuelo- Salamanca (Castilla y León)
– DOP Dehesa de Extremadura- Cáceres y Badajoz (Extremadura)
– DOP Jamón de Huelva (Andalucía)
Las siglas DOP e IGP significan respectivamente: Denominaciones de Origen Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas.
Buen provecho!
(Continuará)
LUIS MARÍA MAESTRO GARCÍA