El Túnel, publicada en 1948 y traducida a más de 10 idiomas, es la obra que catapultó la figura de Ernesto Sábato y lo condenó a una popularidad que no ansiaba.
Una novela corta o, según él, un cuento largo.
La historia de un crimen o quizás, la mejor y más precisa descripción que la literatura argentina pueda brindar sobre los mecanismos psicológicos de una neurosis obsesiva.
Novela o cuento, tal vez sea una discusión irrelevante, se trata de una experiencia de lectura que nos permite bucear en el incesante y turbulento flujo de pensamiento del protagonista.
Altamente reflexiva y de ágil lenguaje, la obra de Sábato invierte la lógica del cuento policial revelando el autor del crimen en su primer capítulo.
La sorpresa, elemento esencial en este género literario, aparece durante todo el transcurso del texto merced a las tortuosas deducciones creadas por la mente atormentada del personaje principal, un pintor de relativo prestigio.
En suma, un tratado literario sobre la incomprensión humana.
Una lectura imprescindible.