(11) 3083-3334 / (11) 98541-8425

Acesso para usuários

Biblioteca España Aquí - BEa

Detalhes do livro

Martín Fierro

Autor: Hernández, José
Editora: Alianza
Categoria: Autores Españoles
Estado: Disponível
Hernández, José

José Hernández (nacido como José Rafael Hernández y Pueyrredón) (10 de noviembre, 1834 – 21 de octubre, 1886) fue un escritor argentino nacido el 10 de noviembre de 1834, en las chacras de Perdriel, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón. Fue un autodidacta. Entre 1852 y 1872, época de gran agitación política, defendió que las provincias no debían permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires. En 1853 viste uniforme militar y combate en la batalla de San Gregorio contra las fuerzas del coronel federal Hilario Lagos. En marzo de 1857 se instala en la ciudad de Paraná. Allí conoce a Carolina González del Solar, con quien se casa y tiene siete hijos.1 Combatió luego bajo las órdenes de Justo José de Urquiza, intervino en las batallas de Cepeda y Pavón. Participó en una de las últimas rebeliones federales, dirigida por Ricardo López Jordán, un importante movimiento cuyo primer intento de acción finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio de Hernández en el Brasil. Después de esta revolución, siguió siendo por corto tiempo asesor del general revolucionario, pero con el tiempo se distanció de él. A su regreso a la Argentina, en 1872, continuó su lucha por medio del periodismo. También desempeñó los cargos de Diputado y Senador de la provincia de Buenos Aires. Ocupando este último cargo, defendió la federalización de Buenos Aires en un memorable discurso, enfrentándose a Leandro N. Alem. Pero fue a través de su poesía como consiguió un gran eco para sus propuestas, y la más valiosa contribución a la causa de los gauchos. El gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro (1879), en conjunto, forman un poema épico popular. Es generalmente considerada la obra cumbre de la literatura argentina. Desde ese mismo año hasta 1881 se desempeñó como Senador por la Provincia de Buenos Aires. En 1886 muere en su quinta de Belgrano. Sus últimas palabras fueron: “Buenos Aires... Buenos Aires...”.[cita requerida] En su homenaje, el 10 de noviembre (aniversario de su nacimiento) se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Fonte: Wikipédia

Sinopse

Ed. Alianza, 2003. Book Condition: New. Obra admirada por Jorge Luis Borges, quien le consagró un espléndido ensayo publicado en esta colección (BA 0028), la primera parte de MARTÍN FIERRO «El gaucho Martín Fierro» fue publicada en 1872; su gran éxito decidió a JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1886) a probar fortuna de nuevo en 1879 con «La vuelta de Martín Fierro», fecha a partir de la cual el libro no sólo ha seguido gozando de una ininterrumpida popularidad, sino que se ha convertido en el clásico indiscutible de la poesía gauchesca. Esta edición de Santiago M. Lugones es, a juicio de Borges, «acaso la mejor» por sus lacónicas notas, utilísimas para la inteligencia del texto, para definir vocablos desaparecidos con el andar de los tiempos y para familiarizar al lector «con el habla del gaucho, sus sentimientos, sus costumbres y las cosas de su medio ambiente»

Ficha Técnica

ISBN Idioma Enqadernação Edição No. de Págs
8420656402 Espanhol Brochura 2004 331