- Nivel
- A2 - C2
- Duración
- 20 minutos
- Créditos
- 2
- Objetivo
- Expresión escrita y comprensión lectora -
- Instrucciones
-
- Responde a las preguntas de la sección Responder
- Utiliza las palabras que aparecen el texto para consolidar tu vocabulario.
- Puedes enviarnos tus comentarios al respecto de esta actividad utilizando el formulario y pulsando el botón "ENVIAR". Para eso deberás estar registrado en nuestro site o bien ser nuestro alumno
- En 24 horas recibirás la TUTORÍA completa de esta actividad realizada por uno de nuestros profesores
Leer
Segundo Villanueva / São Paulo, 02 de julho de 2022
Bebíamos mucho, mucho más de lo que queríamos y de lo que necesitábamos. Bebíamos sin ton ni son, en clima de fiesta, como huyendo del agua, de las alubias con morcilla o de la carne guisada. Cada dos por tres nos acercábamos a las botellas de plástico que contenían el líquido efervescente y nos llenábamos un vaso, que a lo mejor dejábamos a medio beber. Se nos ponían las barrigas redondas y eructábamos sin querer, pero el eructo, en lugar de ser un estigma, una ventosidad tímida infantil, una exhalación pasajera tras una comida de sustento, era un signo, una bandera, un complemento inevitable de los mejunjes que nos metíamos, un alborozo de la fiesta. Algo de lo más normal:
- Agggggggggg
- Ja, ja, ja,
- Oggggggggg
- Jajajajajajajajaj
- Uggggggggggg
- Jaaaaaaaaaaaaaaa
- AAAAAAAggggggggggg OOOOOOOOOOggggggggg UUUUUUUUUUUUUggggggggggg
Hasta que llegaba el chocolate con churros. El chocolate con churros necesitaba reverencia, y a diferencia del pepinillo en vinagre o las avellanas, adquiría una dimensión más importante que la nuestra. Ahí es cuando empezábamos inconscientemente, como si fuera a través de una leve lombriz, a apreciar que existían dos tipos de alimentos. Aquellos que pasaban de sopetón, y aquellos que daban que hablar.
Escuchar
Download
Se deseja, faça o download do teste desta atividade aqui